La lectura es una herramienta poderosa para el desarrollo cognitivo y emocional de los niños. A través de los libros, los pequeños pueden viajar a mundos lejanos, aprender sobre diferentes culturas, y entender mejor sus propias emociones y las de los demás. Pero, ¿qué pasa cuando un libro no es solo un libro, sino una experiencia interactiva? Los libros interactivos para niños llevan la lectura a otro nivel, convirtiéndola en una actividad dinámica y participativa.
aprender a leer
Las bicicletas son para el verano… y también los libros
En las vacaciones, los niños tienen un amplio tiempo libre que pueden aprovechar para disfrutar de actividades recreativas, descansar y recargar energías. Sin embargo, también es un periodo perfecto para promover y consolidar el hábito de la lectura en los más pequeños. La lectura no solo aporta un espacio de entretenimiento y diversión, sino que contribuye de manera significativa al desarrollo cognitivo, emocional y social de los niños.
Carta para explicar a tu hijo por qué es importante que lea
No son pocos los padres intranquilos por la resistencia de sus hijos a leer. Es relativamente frecuente. Por un lado el esfuerzo que puede requerir en el joven lector. Por el otro, la creciente competencia de actividades lúdicas (esas consolas de videojuegos…) por acaparar su tiempo libre.
Pero si como padres estamos convencidos de lo importante de esta actividad, así debemos transmitírselo. ¿Y por qué no hacerlo con una carta? Os dejo un ejemplo que quizá os guste.
Cómo leer en voz alta a tu hijo
En ocasiones anteriores hemos hablado ya de lo beneficioso que resulta leer en voz alta al niño: no sólo es una experiencia gratificante que refuerza el vínculo afectivo entre padres e hijos, sino que sienta las bases del futuro hábito lector del niño al tiempo que contribuye significativamente a su desarrollo cognitivo, entre otros múltiples beneficios que recordaremos a continuación.
Pero, ¿cómo debemos hacerlo? ¿Qué pautas y recomendaciones podemos seguir para enriquecer al máximo la experiencia y que tu hijo saque el mayor provecho de ella?.
La respuesta a estas preguntas, a continuación 😄
Apps para aprender a leer: ¿una buena idea?
La digitalización de todos y cada uno de los aspectos de nuestra vida (o, al menos, de una inmensa mayoría de ellos) es una realidad imparable. Los procesos y sistemas educativos no son una excepción, tal y como pudimos comprobar tras la masiva implantación en todo el mundo de sistemas de educación a distancia como respuesta a los confinamientos forzosos derivados del triste avance de la pandemia y la correspondiente suspensión de la enseñanza presencial convencional.
Con este contexto, resulta perfectamente comprensible el atractivo que muchos padres ven en recurrir a aplicaciones móviles o en el tablet para ayudar a sus hijos a dar sus primeros pasos con la lectura. Pero, ¿es realmente recomendable utilizar estas aplicaciones para aprender a leer?.
Trataré de resolver a esta pregunta, que suelen hacerme con frecuencia padres de mis alumnos, en este post.