Juegos para el verano: Palabras encadenadas

palabras encadenadas

Las vacaciones  son el mejor momento para disfrutar de los más pequeños de la casa (¡y viceversa!). Aprovechar el tiempo libre del que disponemos en estos días para compartir actividades y juegos con ellos nos permitirá sacar el mayor partido al periodo vacacional. Evidentemente, el juego, la componente lúdica, será lo que prime durante estas semanas, pero ello no quiere decir que debamos renunciar necesariamente a incorporar pequeñas dosis y elementos que nos permitan continuar desarrollando las competencias y capacidades de nuestros niños mientras jugamos y lo pasamos bien con ellos.

Un ejemplo de ello es mi recomendación de hoy: el  juego de las palabras encadenadas. Un clásico al que todos vosotros seguro que habréis jugado alguna vez de niños con vuestros padres. Resulta ideal durante los trayectos en coche o autobús y para los periodos muertos de espera en la estación o el aeropuerto.

Leer más

Cuentos para bebés y niños de hasta 3 años

Cuentos para bebés

Con frecuencia hemos comentado ya la importancia de exponer al niño cuanto antes al hábito lector, de que se vea rodeado desde muy pequeño de la experiencia de leer y de cómo la experiencia y ejemplo que puedan ver en su entorno más próximo, comenzando por sus padres, es extremadamente relevante para ver estimular en el niño el acercamiento a la lectura. ¿Y cuándo y cómo debemos comenzar? ¿Cuáles son las lecturas recomendadas y cuentos para bebés en edades tempranas? ¿Qué estímulos visuales y tipos de materiales son los más recomendables para estos primeros libros del niño?

En el post de hoy trataremos de responder a estas preguntas; veremos cúando y cómo podemos comenzar a leer al niño y revisaremos una selección de lecturas y cuento que nos ayuden a dar esos primeros pasos del niño con la experiencia de leer.

Leer más

Ejercicios para aprender a leer: Primeras palabras V-Z

Aprender a leer - primeras palabras - V

Hoy terminamos con la serie de ejercicios que hemos ido presentando para ayudar a vuestros niños con sus primeras palabras y con los que hemos recorrido todo el abecedario.

A estas alturas debéis conocer bien el planteamiento del ejercicio: tenéis que imprimir las fichas adjuntas, leer junto con el niño las palabras y pedirle que coloree los dibujos que las ilustran. De este modo tan sencillo facilitaremos que el niño establezca y asimile la asociación entre la palabra y el concepto que representa. Dibujar y colorear es una actividad a la que el niño está habituado, lo que hará más fácil el desarrollo de la tarea.

En esta última entrega trabajaremos con palabras que comienzan con las letras V, W, X, Y y Z.

Por si os habéis perdido alguna entrega anterior, os dejo aquí los enlaces a todas ellas:

Ejercicios para aprender a leer: Primeras palabras A-D

Ejercicios para aprender a leer: Primeras palabras E-I

Ejercicios para aprender a leer: Primeras palabras J-M

Ejercicios para aprender a leer: Primeras palabras N-Q

Ejercicios para aprender a leer: Primeras palabras R-U

 

Leer más

Ejercicios para aprender a leer: Primeras palabras R-U

Aprender a leer - primeras palabras - R

¡Más ejercicios para que podáis ayudar a vuestros pequeños con sus primeras palabras!

Si recordáis la primera entrada de la serie, el ejercicio que os propongo es muy sencillo: únicamente se trata de imprimir las fichas adjuntas, leer junto con el niño las palabras y pedirle que coloree los dibujos que las ilustran. De este modo tan simple permitiremos que el niño establezca y asimile la asociación entre la palabra y el concepto que representa. Dibujar y colorear es una actividad a la que el niño está habituado, lo que facilitará el desarrollo de la tarea.

En esta quinta entrega trabajaremos con palabras que comienzan con las letras R, S, T y U. 

Leer más

Ejercicios para aprender a leer: Primeras palabras N-Q

Aprender a leer - primeras palabras

Hoy traemos una entrega más de la serie de ejercicios para que podáis ayudar a vuestros pequeños con sus primeras palabras.

Si recordáis la anterior entrada, primera de la serie, el ejercicio que os propongo es muy fácil: únicamente se trata de leer junto con el niño las palabras que aparecen recogidas en las láminas que se adjuntan a este texto y posteriormente pedir al niño que coloree los dibujos que las ilustran. De este modo facilitaremos que el niño establezca y asimile la asociación entre la palabra y el concepto que representa. Dibujar y colorear es una actividad a la que el niño está habituado, lo que facilitará el desarrollo de la labor.

En esta cuarta entrega trabajaremos con palabras que comienzan con las letras N, Ñ, O, P y Q. 

Leer más

error: Content is protected !!