No puedo creer que el verano haya terminado. Parece que fue ayer cuando nos despedíamos de los peques a la salida del colegio y, como quien no quiere la cosa, ha llegado la hora de volver.
Pasar de la despreocupación propia del periodo vacacional a la intensidad de la escuela puede llegar a ser abrumadora para algunos niños. Por suerte, hay muchas maneras de hacer que esta transición sea más fácil para tu hijo, ¡y para ti también! En el post de hoy veremos algunos consejos útiles para ello.
Regulariza horarios de descanso y sueño
Un periodo adecuado de descanso y sueño es esencial para el desarrollo del cuerpo y la mente del niño, ya que facilitará el que pueda desarrollar adecuadamente todas las actividades, tanto físicas como mentales, que se le irán proponiendo a lo largo de la jornada escolar.
Las vacaciones, lógicamente, son periodos en los que habitualmente tendemos a flexibilizar los horarios familiares: los niños terminan acostándose más tarde que durante el curso a la par que se levantan más tarde. Normalizar estos horarios antes del inicio de las clases resulta extremadamente importante, ya que no es algo que vayamos a poder hacer de un día para otro: el organismo del niño necesitará al menos cuatro o cinco días para habituarse a la rutina del horario escolar.
Si iniciamos esta adaptación progresivamente antes de que comiencen las clases ayudaremos a que nuestro hijo o hija vuelva a la escuela descansado y en plena forma. Si tu hijo, por ejemplo, ha estado durmiendo la siesta durante el día y quedándose despierto hasta tarde por la noche, es hora de acostarlo más temprano. Empieza a levantarle progresivamente antes al tiempo que comienzas a acostarse a la misma hora todas las noches.
Recordad que la cantidad de sueño depende de la edad del niño:
- Los niños de infantil y primaria deberían dormir entre 11 y 14 horas por noche.
- Los adolescentes necesitan algo menos, en torno unas 10 horas por noche.
Asegúrate de que duerme lo suficiente; esto le permitirá superar todo la actividad del día.
Prepara con antelación su material escolar
Libros, bolígrafos, rotuladores, lápices, carpeta, mochila, ropa,.. La lista de material que el joven escolar necesita para abordar su vuelta a las aulas es casi interminable. Evita el estrés de la última hora, o el disgusto de no haber encontrado todo lo que necesita a tiempo, anticipando las compras que puedas necesitar. Prepara en cuanto puedas un listado completa de las compras que tengas que hacer y no lo dejes para el último día.
Algunos niños, de hecho, son particularmente sensibles a este tema y llevan fatal el no disponer durante los primeros días de curso de todo el material que van a precisar. Aunque carezca de toda importancia y en la clase siempre se le proporcionará aquello que pueda necesitar, de alguna manera el verse señalado como el descuidado que olvidó traer el cuaderno no es plato de su agrado.
Gestiona el estrés
La vuelta al cole es una época estresante tanto para los padres como para los niños. Planifica y anticipa con tiempo suficiente los pasos previos a la reincorporación y sobre todo procura no externalizar frente a tus hijos el nerviosismo o inquietudes que te puedan surgir derivados de los inevitables inconvenientes y dudas previos al comienzo del curso. Si afrontas estos días de una manera positiva sin duda conseguirás que ellos también lo hagan.
Refuerza los mensajes positivos de la vuelta al colegio: los amigos a los que va a volver a ver, las actividades y juegos que va a poder retomar, lo bien que se lo va a pasar en los recreos, etc.
En definitiva…
La vuelta al colegio no siempre es fácil, ni para el niño ni, por extensión, para sus padres. Espero que estos breves consejos os ayuden a que vuestros hijos vuelvan este curso al colegio con las pilas cargadas, a tope de energía y con la mejor de sus sonrisas. Del resto ya nos encargamos en la escuela.