Cómo volver al cole con la energía a tope

No puedo creer que el verano haya terminado. Parece que fue ayer cuando nos despedíamos de los peques a la salida del colegio y, como quien no quiere la cosa, ha llegado la hora de volver.

Pasar de la despreocupación propia del periodo vacacional a la intensidad de la escuela puede llegar a ser abrumadora para algunos niños. Por suerte, hay muchas maneras de hacer que esta transición sea más fácil para tu hijo, ¡y para ti también! En el post de hoy veremos algunos consejos útiles para ello.

Leer más

Estas Navidades… ¡a leer!

Ya hemos comentado en ocasiones anteriores la excepcional oportunidad que representan las vacaciones para dar un pequeño empujón a los hábitos lectores de nuestros niños. Son periodos del año en los que disfrutamos de mayor tiempo libre y que además tendemos a compartir en familia, facilitando el que pasemos más tiempo con los peques y … Leer más

Por fin llegan las vacaciones: a pasarlo bien… y a leer

Niños leyendo en la playa

Acaba el curso. No os descubro nada si os digo que ha sido un año escolar tremendamente atípico. Y aunque la capacidad de adaptación de la gran mayoría de los niños a un entorno tan difícil como el que hemos vivido estos meses ha sido admirable, lo cierto es que era fácil percibir en ellos un cansancio acumulado muy superior a cualquier otro año.

Las omnipresentes mascarillas, las burbujas, la distancia, el no poder jugar a muchos de sus juegos preferidos, el gel desinfectante, la incertidumbre ante la noticia del contagio de alguien próximo, los estrictos turnos en el comedor, las ventanas de la clase abiertas todo el año hiciese frío o calor… y aún con todo, las mismas ganas de aprender, las mismas ganas de pasárselo bien, las mismas sonrisas (ocultas tras la mascarilla pero igualmente perceptibles).

Y llegan las vacaciones. Se las han ganado a pulso. Se las merecen más que nunca. Dejar atrás todos estos meses tan complicados. Hacer, en definitiva, lo que mejor saben hacer nuestros niños: disfrutar.

Leer más

Impacto del coronavirus sobre el rendimiento escolar

Afortunadamente progresa la aplicación de las vacunas y, con ello, nos aproximamos a escenarios más benignos. Paulatinamente vislumbramos que la vuelta a la normalidad, a la cotidianidad de no hace tanto tiempo, no está tan lejana.

Hemos perdido gente querida por el camino. Nada volverá a ser como antes.

Pero el mundo no se detiene, especialmente para los más pequeños de la casa, que tienen todavía un futuro esplendoroso por delante y que, con suerte, dentro de unos años apenas recordarán esta época tan triste. Y, cuando lo hagan, será desde el prisma del que recuerda un mal sueño ya lejano.

Por supuesto que ellos también lo han pasado mal. A estas edades son esponjas, para bien y para mal. Absorben todo lo que les rodea, incluyendo el estrés emocional la inseguridad, la incertidumbre y el sufrimiento que los adultos hemos vivido estos largos meses.

Leer más

Cómo leer en voz alta a tu hijo

En ocasiones anteriores hemos hablado ya de lo beneficioso que resulta leer en voz alta al niño: no sólo es una experiencia gratificante que refuerza el vínculo afectivo entre padres e hijos, sino que sienta las bases del futuro hábito lector del niño al tiempo que contribuye significativamente a su desarrollo cognitivo, entre otros múltiples beneficios que recordaremos a continuación.

Pero, ¿cómo debemos hacerlo? ¿Qué pautas y recomendaciones podemos seguir para enriquecer al máximo la experiencia y que tu hijo saque el mayor provecho de ella?.

La respuesta a estas preguntas, a continuación 😄

Leer más

error: Content is protected !!