Son frecuentes las ocasiones en los que padres y madres de alumnos me preguntan qué libros podría recomendarles para sus hijos. Aseveraciones como «Lo hemos intentado todo, pero dice que le aburre leer. No le gusta nada» las escucho lamentablemente todas las semanas, especialmente en relación a niños con edades comprendidas entre los 7 y 10 años.
Y es que resulta muy habitual el que padres, abuelos, tíos y todo aquel que en algún momento decide regalar un libro a un niño (una práctica de lo más recomendable, por cierto), a la hora de elegir el libro en cuestión se dejan guiar por elementos que, aún siendo relevantes, no son esenciales: la calidad de la encuadernación, el atractivo de las ilustraciones, el tamaño de la letra, el número de páginas. Por algún motivo obvian los aspectos más relevantes de un libro: su historia, su argumento, sus personajes, el estilo del autor. Craso error 🙂
Cuando esos padres me preguntan por el libro ideal para sus hijos suelo responderles lo mismo:
Dejen que elija él. Vayan con él a la librería, ojeen juntos la sección infantil, lean juntos los resúmenes de las contraportadas, jueguen a imaginar qué puede esconder cada ejemplar. Y dejen que sea el propio niño el que elija. Que sean su curiosidad y sus intereses los que guíen la elección. Se sorprenderán.
En esta entrada compartiré algunos ejemplos de libros dirigidos a esas edades, lecturas todas ellas que he visto cómo los niños literalmente devoran. Si quieres que tu hijo lea, comienza por ofrecerle lecturas que le interesen. Continuar leyendo «Cómo elegir libros infantiles»